miércoles, 25 de diciembre de 2024

El intercambio de regalos y la cultura organizacional

El intercambio de regalos y la cultura organizacional

Luego de haber tomado el examen final, los docentes del curso Integrado de Enfermería y Ciencias Básicas, desarrollado por la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, nos hemos reunido para un compartir y proceder al intercambio de regalos.

¿Cuál es la esencia del intercambio de regalos?

Los intercambios de regalos son actividades que se llevan a cabo entre compañeros de trabajo, generalmente de ciertas fechas como la proximidad del año nuevo.

Más que dar y recibir obsequios, esto implica mayor interacción entre los miembros de un mismo grupo en aras de fortalecer vínculos, estableciéndose una conexión emocional, porque ofrecer un regalo implica pensar y reconocer al otro, “saber si conozco a mi compañero, qué le gusta, qué música escucha, qué libros lee”, aunque ahora, utilizando el Google form, es posible conocer las expectativas del amigo secreto.

intercambio de regalos y la cultura organizacional

El intercambio de regalos puede, entonces, convertirse en una herramienta estratégica que contribuye a la creación de una cultura organizacional sólida, inclusiva y colaborativa, con un fuerte sentido de pertenencia a la organización.

Además, genera empatía, gratitud y liderazgo colaborativo, elementos fundamentales para crear y potenciar una cultura organizacional sólida, inspirada en los valores, el bienestar y el autocuidado, convirtiéndose en una ventaja competitiva.





 

Callao, 15/12/2024

 

 

Etiquetas: ,

domingo, 8 de diciembre de 2024

El mosquito del dengue y el dengue de Pérez Prado

 El mosquito del dengue y el dengue de Pérez Prado

Acabamos de terminar el curso “Integrado en Enfermería” con estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En la parte final del mismo, hemos tomado examen en la modalidad Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), que es una evaluación práctica que se realiza para evaluar las competencias, habilidades y destrezas de los estudiantes.

Uno de los temas considerados fue el dengue, enfermedad de alta prevalencia diseminada en casi todo el país por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

El otro dengue

En el intermedio, conversando con las docentes del curso, les pregunté si ellas habían bailado al ritmo del dengue. Abrieron los ojos con extrema sorpresa por la pregunta, pues imaginaban si ello se podía producir por la picadura del mosquito.

Casi sonriendo le dije que me refería mas bien a ese baile del famoso músico cubano Dámaso Pérez Prado, conocido como “El Rey del Mambo”, quien trajo el contagiante ritmo del dengue, como se aprecia en este video.

https://youtu.be/wztIbLe1nVc?si=ohAQfZIXWEvM4hie

 

Callao, 08/12/2024

Etiquetas: