domingo, 23 de noviembre de 2025

Premio Creatividad Empresarial

                                                Premio Creatividad Empresarial

SANNA, Institución Prestadora de Servicios de Salud del sector privado, ha resultado ganador Premio Creatividad Empresarial 2025 en la categoría Salud e Higiene por su proyecto Telemedicina en la Amazonía.

El premio Creatividad Empresaria, viene fomentado durante 29 años, una cultura de innovación continua. Reconoce productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que generan valor en organizaciones. Es un impulso para la excelencia y la creatividad, inspirando a desafiar lo convencional en el mundo empresarial.

La Telemedicina en Atalaya

Atalaya ciudad ubicada en el departamento de Ucayali, a orillas del río Ucayali, enfrenta enormes desafíos en el acceso a la salud. Con una población mayormente rural y dispersa, las comunidades en esta zona lidian con la falta de recursos médicos y el difícil acceso a centros de atención. Además, la deficiencia en servicios básicos, como agua potable y saneamiento, incrementa el riesgo de enfermedades infecciosas, especialmente entre niños y personas vulnerables.

¿Funciona la telemedicina en Atalaya?

Para mejorar el acceso a la salud, SANNA ha implementado su innovador servicio de telemedicina en Atalaya de manera gratuita, en colaboración con Pacífico Salud y Perú Sostenible, conectando la atención desde Lima para evaluar la condición de la persona y mejorar así la calidad de vida de la población.

En octubre de 2024, cuando me incorporé a este proyecto de acción social de SANNA salud, escribí el artículo “Telemedicina e Interculturalidad” que invito a leer mediante el siguiente enlace Telemedicina e interculturalidad

Por esta razón, nos ha llenado de alegría la noticia de este premio de Creatividad Empresarial.

Lima, 23/11/2025

domingo, 16 de noviembre de 2025

Telemedicina en el Dia Mundial de la Diabetes

 

Telemedicina en el Dia Mundial de la Diabetes

Este 14 de noviembre de 2025, fecha que se conmemora el Día Mundial de la Diabetes hemos participado en atenciones de Telemedicina con la IPRESS SANNA en las ciudades de Arequipa y Chiclayo, realizando despistaje de diabetes en población adulta, así como consejería para que puedan asumir un estilo de vida saludable.

La telemedicina en la atención de salud.

Como sabemos, la telemedicina es el uso de la tecnología para brindar servicios de salud a distancia, permitiendo a los pacientes consultar con profesionales médicos sin necesidad de estar en el mismo lugar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)1 la define como «Aportar servicios de salud, donde la distancia es un factor crítico, por cualquier profesional de la salud, usando las nuevas tecnologías de la comunicación para el intercambio válido de información en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades o lesiones, investigación y evaluación, y educación continuada de los proveedores de salud, todo con el interés de mejorar la salud de los individuos y sus comunidades».

En este caso, desde la ciudad de Lima, contando con la colaboración de enfermeras en Arequipa y Chiclayo.

Resultados

Como en todas las atenciones de tamizaje, se va a detectar personas asintomáticas, pero cuyos resultados los ubican como población con alta probabilidad de hacer la enfermedad, máxime cuando tienen historia familiar de la misma y algunos factores de riesgo modificables como el sobrepeso – obesidad y una dieta poco saludable.