Telemedicina en el Dia Mundial de la Diabetes
Telemedicina
en el Dia Mundial de la Diabetes
Este 14 de noviembre de 2025,
fecha que se conmemora el Día Mundial de la Diabetes hemos participado en atenciones
de Telemedicina con la IPRESS SANNA en las ciudades de Arequipa y Chiclayo, realizando
despistaje de diabetes en población adulta, así como consejería para que puedan
asumir un estilo de vida saludable.
La
telemedicina en la atención de salud.
Como sabemos, la telemedicina es
el uso de la tecnología para brindar servicios de salud a distancia,
permitiendo a los pacientes consultar con profesionales médicos sin necesidad
de estar en el mismo lugar.
La Organización Mundial de la
Salud (OMS)1 la define como «Aportar servicios de salud, donde la distancia es un
factor crítico, por cualquier profesional de la salud, usando las nuevas
tecnologías de la comunicación para el intercambio válido de información en el
diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades o lesiones,
investigación y evaluación, y educación continuada de los proveedores de salud,
todo con el interés de mejorar la salud de los individuos y sus comunidades».
En este caso, desde la ciudad de Lima, contando con la colaboración de enfermeras en Arequipa y Chiclayo.
Resultados
Como en todas las atenciones de tamizaje,
se va a detectar personas asintomáticas, pero cuyos resultados los ubican como
población con alta probabilidad de hacer la enfermedad, máxime cuando tienen historia
familiar de la misma y algunos factores de riesgo modificables como el sobrepeso
– obesidad y una dieta poco saludable.

0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal